En la anteúltima fecha de la rueda inicial, Vélez volvió a ganar y estira la ventaja sobre el resto. Pedro Echagüe sigue de racha y se convirtió en único escolta detrás del puntero.
Se hace fuerte
Pedro Echagüe logró su quinta victoria en el torneo, y se ubicó como el único escolta de Vélez. El equipo de Floresta, que había arrancado el torneo con una campaña irregular, parece haber encontrado el funcionamiento en su equipo y crece en su rendimiento fecha a fecha.
De movida Echagüe mostró la intensidad con la que iba a jugarlo. Abrió el partido con un 8-0 y una férrea defensa que se mantuvo a lo largo de todo el juego.
De hecho, los 52 rebotes que tomó el equipo de Floresta fueron una barrera imposible de superar para los de Horacio Pacheco, ya que prácticamente no tuvieron segundas chances en ataque y sufrieron demasiado las conversiones debajo de su canasto, perdiendo así valiosos puntos en defensa.
Sólo con mirar los parciales del encuentro, se puede vislumbrar que la ventaja de Echagüe fue clara durante todo el partido. 24-13; 39-27; 56-37 y 73-47. Contundente, sin dudas.
El goleo repartido de los de azul y amarillo tuvo a la cabeza al más grande de los hermanos Pellegrino, Maximiliano, quien terminó con 18, seguido por Nahuel Sunckesky con 16 (y 12 rebotes) y Gianluca Pellegrino, con 11.
La próxima fecha tendrá a Echagüe visitando a Villa Mitre y a GEVP recibiendo a Ramos.
Vélez le ganó a un alicaído Villa Mitre
El conjunto de Liniers le ganó bien por 67 a 52 a Villa Mitre como local en el Víctor Barba.
Los de blanco y verde, que habían arrancado el torneo con cuatro victorias consecutivas, acumulan ahora cinco derrotas al hilo y están a tres puntos del equipo dirigido por Juan Pablo Boadaz.
Pese a que parecía presentarse como un duelo más parejo, como consecuencia de que en el primer cuarto el visitante abrió el partido con un parcial de 9-0, la realidad es que a fin de cuentas, al Fortín le costó menos de lo esperado sacarse de encima a su rival.
El sorprendente parcial inicial fue contrarrestado por los de la V azulada y ya para el final del primer periplo, la ventaja era para el puntero de la División Capital. Se cerró 16-11 y desde allí la historia no varió demasiado.
Vélez dominó el partido con un juego por momentos desordenado y demasiado dependiente de sus individualidades en el uno contra uno y de los tiros externos. Pero en la noche del viernes, esta falta de juego colectivo no fue preocupación porque los desempeños de cada uno de sus jugadores funcionaron.
El más destacado del equipo velezano fue Javier Scheines (4/7 en triples, 16 puntos en total). Justamente Scheines fue quien metió dos buenas conversiones desde la línea de tres para estirar la luz de ventaja de su equipo de cara al cierre del primer tiempo e irse al vestuario con una diferencia cómoda. Fue 34-21.
No hubo reacción de Mitre en el tercer cuarto, y no cambiaron ninguna de las dos realidades que se pudieron ver en el primer tiempo. Vélez seguía sin jugar del todo bien, si hablamos a nivel grupal, claro está, ya que seguía dependiendo demasiado de sus individualidades, y Villa Mitre seguía sin reaccionar y achicar la ventaja. El resultado de esta ecuación fue que, lejos de achicarse la ventaja, la misma se amplió a 23 de cara al último chico.
El cuarto período trajo una tibia reacción de los de la calle Gavilán, la cual sólo alcanzó para que en las estadísticas la diferencia entre ambos sea de menos de 20. Final tranquilo para el Fortín que se llevó el partido por 67 a 52 y se aseguró el primer puesto en la primera rueda.
La última jornada verá el cruce entre Vélez e Independiente, en Obras, mientras que Villa Mitre recibirá a Echagüe.
División Buenos Aires
San Lorenzo (Chivilcoy) 88 - 76 Independiente (Tandil)
San Lorenzo llegó a la punta y parece no querer dejarla ir. Sumó su quinta victoria al hilo, ganándole bien a Independiente de Tandil como local por 88 a 76 y mantiene la ventaja sobre Estudiantes de Olavarría, su único escolta.
Héctor Martirena fue la figura descollante de los chivilcoyanos, convirtiendo 30 puntos y bajando 11 rebotes. Fue bien acompañado por Javier Corniglia, con 17 tantos y Sebastián Farías con 15.
Más allá de la victoria al final del juego, la historia no venía tan fácil para San Lorenzo, ya que los tandilenses habían arrancado derecho desde los tres puntos. Metieron 8 triples en los primeros dos cuartos y, de hecho, el primer período cerró 28-19 en ventaja para el visitante.
La gran reacción del local llegó en el tercer período cuando convirtió nada menos que 33 puntos, guiado en la conducción de su base, Alejo Barrales y las conversiones de los ya destacados goleadores. Así, San Lorenzo dio vuelta la historia, y se llevó la merecida victoria que lo mantiene como puntero.
En la próxima jornada, San Lorenzo irá a Pilar, mientras que Independiente será local de Estudiantes de Olavarría.
Estudiantes (Olavarría) 96 – 86 Estudiantes (La Plata)
El duelo de Estudiantes, al igual que en el partido de ida, fue nuevamente para el Bataraz.
Pese al juego con altibajos de los dirigidos por Cristian Ruiz, los olavarríenses supieron cerrar bien el juego y se pudieron levantar luego de haber sufrido dos derrotas consecutivas en los últimos dos juegos, que habían sido disputados como visitantes.
La vuelta al Parque Guerrero fue buena para los de negro que, pese al buen desempeño durante los dos cuartos iniciales, parecían dilapidar todo lo hecho en el tercer chico.
La reacción llegó a tiempo y de la mano de su goleador, Matías Estalles, que anotó 22 puntos y tomó 6 rebotes, Estudiantes terminó por cerrar la victoria.
Jonatan Ledesma con 17 y Juan Ignacio Varas con 16 fueron otros de los aportes importantes para el vencedor, mientras que del lado visitante los más destacados fueron Javier Bareiro con 15 puntos, Leonardo Zanassi con 14 y Facundo Fillol con 13.
La última fecha será en Tandil para el Bataraz ante Independiente, y como local, en La Plata y ante San Martín de Junín para el Pincha.
San Martín (Junín) 94 – 86 Sportivo (Pilar)
San Martín se aprovechó en Junín de un Sportivo Pilar que apenas pudo darse un par de gustos en el torneo.
Pese a que el encuentro se hizo más difícil de lo esperado, y Sportivo le hizo fuerza a su rival como siempre suele hacerle, el juego terminó siendo para el local y los de Pilar terminaron yéndose con las manos vacías, como también suele ser habitual.
Emanuel D´Angelo con 26 puntos, Pablo Martínez con 19 y Renzo Diperna con 16, fueron lo mejor de los juninenses, que serán el primer rival de Ramos al iniciarse la segunda rueda, tras el receso por las fiestas.
El viernes 13 de Enero, en Junín, Ramos hará su primera visita al interior de la Provincia de Buenos Aires. En el Alcides Schiavoni enfrentará a San Martín de Junín, que hasta el momento se ubica tercero en la División Buenos Aires.
Colaboración: Martín Llousas (especial para Ramos Básquet)
Se hace fuerte
![]() |
Echagüe sigue en franca levantada y quedó como escolta. |
De movida Echagüe mostró la intensidad con la que iba a jugarlo. Abrió el partido con un 8-0 y una férrea defensa que se mantuvo a lo largo de todo el juego.
De hecho, los 52 rebotes que tomó el equipo de Floresta fueron una barrera imposible de superar para los de Horacio Pacheco, ya que prácticamente no tuvieron segundas chances en ataque y sufrieron demasiado las conversiones debajo de su canasto, perdiendo así valiosos puntos en defensa.
Sólo con mirar los parciales del encuentro, se puede vislumbrar que la ventaja de Echagüe fue clara durante todo el partido. 24-13; 39-27; 56-37 y 73-47. Contundente, sin dudas.
El goleo repartido de los de azul y amarillo tuvo a la cabeza al más grande de los hermanos Pellegrino, Maximiliano, quien terminó con 18, seguido por Nahuel Sunckesky con 16 (y 12 rebotes) y Gianluca Pellegrino, con 11.
La próxima fecha tendrá a Echagüe visitando a Villa Mitre y a GEVP recibiendo a Ramos.
Vélez le ganó a un alicaído Villa Mitre
El conjunto de Liniers le ganó bien por 67 a 52 a Villa Mitre como local en el Víctor Barba.
Los de blanco y verde, que habían arrancado el torneo con cuatro victorias consecutivas, acumulan ahora cinco derrotas al hilo y están a tres puntos del equipo dirigido por Juan Pablo Boadaz.
Pese a que parecía presentarse como un duelo más parejo, como consecuencia de que en el primer cuarto el visitante abrió el partido con un parcial de 9-0, la realidad es que a fin de cuentas, al Fortín le costó menos de lo esperado sacarse de encima a su rival.
El sorprendente parcial inicial fue contrarrestado por los de la V azulada y ya para el final del primer periplo, la ventaja era para el puntero de la División Capital. Se cerró 16-11 y desde allí la historia no varió demasiado.
Vélez dominó el partido con un juego por momentos desordenado y demasiado dependiente de sus individualidades en el uno contra uno y de los tiros externos. Pero en la noche del viernes, esta falta de juego colectivo no fue preocupación porque los desempeños de cada uno de sus jugadores funcionaron.
El más destacado del equipo velezano fue Javier Scheines (4/7 en triples, 16 puntos en total). Justamente Scheines fue quien metió dos buenas conversiones desde la línea de tres para estirar la luz de ventaja de su equipo de cara al cierre del primer tiempo e irse al vestuario con una diferencia cómoda. Fue 34-21.
No hubo reacción de Mitre en el tercer cuarto, y no cambiaron ninguna de las dos realidades que se pudieron ver en el primer tiempo. Vélez seguía sin jugar del todo bien, si hablamos a nivel grupal, claro está, ya que seguía dependiendo demasiado de sus individualidades, y Villa Mitre seguía sin reaccionar y achicar la ventaja. El resultado de esta ecuación fue que, lejos de achicarse la ventaja, la misma se amplió a 23 de cara al último chico.
El cuarto período trajo una tibia reacción de los de la calle Gavilán, la cual sólo alcanzó para que en las estadísticas la diferencia entre ambos sea de menos de 20. Final tranquilo para el Fortín que se llevó el partido por 67 a 52 y se aseguró el primer puesto en la primera rueda.
La última jornada verá el cruce entre Vélez e Independiente, en Obras, mientras que Villa Mitre recibirá a Echagüe.
División Buenos Aires
San Lorenzo (Chivilcoy) 88 - 76 Independiente (Tandil)
San Lorenzo llegó a la punta y parece no querer dejarla ir. Sumó su quinta victoria al hilo, ganándole bien a Independiente de Tandil como local por 88 a 76 y mantiene la ventaja sobre Estudiantes de Olavarría, su único escolta.
Héctor Martirena fue la figura descollante de los chivilcoyanos, convirtiendo 30 puntos y bajando 11 rebotes. Fue bien acompañado por Javier Corniglia, con 17 tantos y Sebastián Farías con 15.
Más allá de la victoria al final del juego, la historia no venía tan fácil para San Lorenzo, ya que los tandilenses habían arrancado derecho desde los tres puntos. Metieron 8 triples en los primeros dos cuartos y, de hecho, el primer período cerró 28-19 en ventaja para el visitante.
La gran reacción del local llegó en el tercer período cuando convirtió nada menos que 33 puntos, guiado en la conducción de su base, Alejo Barrales y las conversiones de los ya destacados goleadores. Así, San Lorenzo dio vuelta la historia, y se llevó la merecida victoria que lo mantiene como puntero.
En la próxima jornada, San Lorenzo irá a Pilar, mientras que Independiente será local de Estudiantes de Olavarría.
Estudiantes (Olavarría) 96 – 86 Estudiantes (La Plata)
El duelo de Estudiantes, al igual que en el partido de ida, fue nuevamente para el Bataraz.
Pese al juego con altibajos de los dirigidos por Cristian Ruiz, los olavarríenses supieron cerrar bien el juego y se pudieron levantar luego de haber sufrido dos derrotas consecutivas en los últimos dos juegos, que habían sido disputados como visitantes.
La vuelta al Parque Guerrero fue buena para los de negro que, pese al buen desempeño durante los dos cuartos iniciales, parecían dilapidar todo lo hecho en el tercer chico.
La reacción llegó a tiempo y de la mano de su goleador, Matías Estalles, que anotó 22 puntos y tomó 6 rebotes, Estudiantes terminó por cerrar la victoria.
Jonatan Ledesma con 17 y Juan Ignacio Varas con 16 fueron otros de los aportes importantes para el vencedor, mientras que del lado visitante los más destacados fueron Javier Bareiro con 15 puntos, Leonardo Zanassi con 14 y Facundo Fillol con 13.
La última fecha será en Tandil para el Bataraz ante Independiente, y como local, en La Plata y ante San Martín de Junín para el Pincha.
San Martín (Junín) 94 – 86 Sportivo (Pilar)
San Martín se aprovechó en Junín de un Sportivo Pilar que apenas pudo darse un par de gustos en el torneo.
Pese a que el encuentro se hizo más difícil de lo esperado, y Sportivo le hizo fuerza a su rival como siempre suele hacerle, el juego terminó siendo para el local y los de Pilar terminaron yéndose con las manos vacías, como también suele ser habitual.
Emanuel D´Angelo con 26 puntos, Pablo Martínez con 19 y Renzo Diperna con 16, fueron lo mejor de los juninenses, que serán el primer rival de Ramos al iniciarse la segunda rueda, tras el receso por las fiestas.
El viernes 13 de Enero, en Junín, Ramos hará su primera visita al interior de la Provincia de Buenos Aires. En el Alcides Schiavoni enfrentará a San Martín de Junín, que hasta el momento se ubica tercero en la División Buenos Aires.
Colaboración: Martín Llousas (especial para Ramos Básquet)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario