Un 26 de febrero de 1931 nacía Ramos Mejía Lawn Tennis Club. Pasaron 80 años de la fundación de una institución barrial contenedora, que busca el crecimiento basándose en el sacrificio, humildad y pasión de los socios.
La historia comenzó con la iniciativa de un grupo de hombres y mujeres amantes del tenis en crear un espacio para fomentar el deporte para todo el barrio. El lugar de encuentro fue en el teatro Victoria de Ramos Mejía.
La idea tuvo mucha repercusión y gracias al apoyo de vecinos y gente del ambiente artístico se pudo hacer realidad el sueño de ver nacer al Ramos Mejía Lawn Tennis Club, denominado de tal manera por su fuerte vínculo con el tenis de sus findadores.
Gracias al notable éxito se prosiguió a buscar el lugar físico para el nuevo club, que en definitiva ancló donde hoy se encuentra en la actualidad.
Lentamente se comenzaron las obras para la construcción de la primera cancha de tenis y en octubre de 1935 se empezó el trabajo para un segundo court, la ampliación del buffet y el armado de los vestuarios para socios, la secretaría y biblioteca.
En pocos años, el Lawn Tennis ya contaba con tres canchas de tenis, una de bochas y una de básquet. El club crecía y además, gracias al espacioso salón que congregaba a los jóvenes, se realizaron los tradicionales carnavales con presencias artísticas de Sandro, Armando Manzanero, Trío los Panchos, Alma y Vida, entre otros.
Por aquellos tiempos nacería el mote por el cual se conoce a Ramos. Resulta que las características y condiciones en las que se encontraba la sede eran similares a un rancho en medio de un terreno, motivo por el cual la gente comenzó a identificar al Lawn Tennis como el Rancho, sobretodo en los equipos de básquetbol.
En los años 60, los deportes que fueron ganando terreno en la institución fueron el tenis y el básquet, que representaban fuertemente al club. La buena gestión dirigencial y la cantidad de socios hicieron que fuera posible la construcción de una pileta semiolímpica (25 metros de largo).
Más obras continuaron enalteciendo al Ramos Mejía LTC, como por ejemplo las canchas de paddle, el quincho, la sala de gimnasia acrobática y el gimnasio de musculación. A su vez, cada disciplina fue mejorando sus instalaciones, como por ejemplo el básquet, que colocó el piso de parquet flotante y la posterior ampliación de la capacidad con tribunas y plateas.
Hoy en día, Ramos creció como institución en la zona oeste y es una primera opción para la gente del barrio a la hora de elegir una actividad recreativa. Sin lugar a dudas, el deporte que hoy mejor representa al club es el básquetbol, que goza de su mejor momento con su equipo de primera división jugando en la Liga Nacional B y el reciente logro del campeonato nacional de clubes por parte de la categoría juvenil.
Ramos Mejía Lawn Tennis Club cumple 80 años de vida y lo celebra pidiendo los mismos deseos: el crecimiento sostenido en base a esfuerzo y humildad.
![]() |
La entrada del club en Echeverría 361, Villa Sarmiento. |
La idea tuvo mucha repercusión y gracias al apoyo de vecinos y gente del ambiente artístico se pudo hacer realidad el sueño de ver nacer al Ramos Mejía Lawn Tennis Club, denominado de tal manera por su fuerte vínculo con el tenis de sus findadores.
Gracias al notable éxito se prosiguió a buscar el lugar físico para el nuevo club, que en definitiva ancló donde hoy se encuentra en la actualidad.
Lentamente se comenzaron las obras para la construcción de la primera cancha de tenis y en octubre de 1935 se empezó el trabajo para un segundo court, la ampliación del buffet y el armado de los vestuarios para socios, la secretaría y biblioteca.
En pocos años, el Lawn Tennis ya contaba con tres canchas de tenis, una de bochas y una de básquet. El club crecía y además, gracias al espacioso salón que congregaba a los jóvenes, se realizaron los tradicionales carnavales con presencias artísticas de Sandro, Armando Manzanero, Trío los Panchos, Alma y Vida, entre otros.
![]() |
Uno de los primeros equipos de básquet del Rancho. |
En los años 60, los deportes que fueron ganando terreno en la institución fueron el tenis y el básquet, que representaban fuertemente al club. La buena gestión dirigencial y la cantidad de socios hicieron que fuera posible la construcción de una pileta semiolímpica (25 metros de largo).
Más obras continuaron enalteciendo al Ramos Mejía LTC, como por ejemplo las canchas de paddle, el quincho, la sala de gimnasia acrobática y el gimnasio de musculación. A su vez, cada disciplina fue mejorando sus instalaciones, como por ejemplo el básquet, que colocó el piso de parquet flotante y la posterior ampliación de la capacidad con tribunas y plateas.
Hoy en día, Ramos creció como institución en la zona oeste y es una primera opción para la gente del barrio a la hora de elegir una actividad recreativa. Sin lugar a dudas, el deporte que hoy mejor representa al club es el básquetbol, que goza de su mejor momento con su equipo de primera división jugando en la Liga Nacional B y el reciente logro del campeonato nacional de clubes por parte de la categoría juvenil.
Ramos Mejía Lawn Tennis Club cumple 80 años de vida y lo celebra pidiendo los mismos deseos: el crecimiento sostenido en base a esfuerzo y humildad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario