sábado, 29 de septiembre de 2007

Con la Frente Alta


Se luchó hasta el final, se dejó todo en la cancha, pero no alcanzó. Realmente cerca estuvo Ramos de amargar al River sensación de este torneo, que amenaza con quedarse con el título. El esfuerzo del equipo de Patricio Neilan fue muy grande durante todo el desarrollo del partido, aunque el desgaste fue tal que el "Millonario", apoyado en la jerarquía de Schneider, Bertochini y Sevegnani inclinaron la balanza hasta el 80 a 70 final.

El Rancho fue una topadora desde el arranque, con un letal 15-5, a base de triples. Era un sin fin de bombas provenientes de Pavón y Carranza (entre ambos 8 triples) que hacían estériles cualquier reacción de la visita. Más allá de la efectividad local, River estaba peleado con el aro, sus figuras Schneider y Sevegnani no aprecían y la preocupación llegaba al banco de Rau. Ramos, en cambio, jugaba con inteligencia cada ofensiva y se hacía fuerte en su cristal gracias a la capacidad rebotera de Zapata (9).

Ramos siguió hiriendo en el segundo parcial; ahora corriendo con Svoboda. La diferencia se estiró hasta el 21-10, el mayor margen del juego. River, que hasta el momento era una sombra del equipo puntero, pareció despertarse del letargo y lentamente comenzó a imponer sus condiciones. Primero fue Juan Manuel Varas quien coordinó cada ataque para las conversiones de Sevegnani cerca del cesto. Luego, con el ingreso de Bertochini, la banda roja tuvo más variantes en ataque para acercarse a cinco (31-36); aunque un triple casi sobre el cierre del cuarto de Javier Svoboda, le devolvió a Ramos una ventaja merecida y acorde al partido.


La tercera parte fue decididamente del Millonario. En esos diez minutos, los de Rau apretaron las marcas, provocando pérdidas de balón a Ramos, que a su vez ya no tenía aquella notable efectividad de los primeros minutos. Bertochini (21 puntos) y Arias (14) calentaron la mano y en un abrir y cerrar de ojos River pasó por primera vez al frente (46-43). El Lawn Tennis pagaba caro la falta de gol, aunque con el ingreso del juvenil Monroy (11 tantos) lograba mantenerse con vida de cara a los diez finales.

El cierre llegaba más apasionante que nunca, con los dos equipos jugando bien al básquet y con posibilidades para ambos de quedarse con el triunfo. Tanto a tanto fueron los primeros instantes del parcial. Billone anotaba para Ramos, Schneider contestaba para River. Ninguno parecía sacarse demasiada ventaja, hasta los dos minutos finales, instancia que el Millo produjo el quiebre definitivo en el resultado. Algunos libres de Varas, más alguna penetración de Bertochini le permitieron a la visita sacar su máxima de diez (66-76) y sellar el triunfo. A Ramos se le había acabado la gasolina y mas allá de pelear hasta el final con las armas que le quedaban no pudo evitar la derrota.

El análisis, a pesar del tropiezo es altamente positivo. Ramos realizó un gran partido y durante varios pasajes fue superior a River. El desgaste de los primeros cuartos, sumado a algunas impresiciones hicieron que el equipo de Neilan decayera en su rendimiento; aunque también debido a que su rival sacó a relucir su potencial y lo aprovechó al máximo.


Síntesis:

Ramos Mejía LTC (70): Carranza 15, Pavón (x) 12, Svoboda 15, Billone 10 y Zapata 2 (f.i.); Monroy 11, Corbera 0, Levaggi 3, Sobrero y Gibertoni. DT: Patricio Neilan.

River Plate (80): J.M. Varas 10, Plut 3, Schneider 18, Arias 14 y Sevegnani 14 (f.i.); Bertochini 21, Vega y J.P. Varas. DT: Daniel Rau.

Parciales: 21-10 /18-21 (39-31) /11-20 (50-51) /20-29 (70-80)

Árbitros: Lorenzo y Noguerol.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Bien el equipo, mucho huevo muchachos.. Aguante Zapata en el poste bajo...
P.D: no se si se dieron cuenta pero las fotos que acompañan a la crónica son exlentes.. jeje.. y si las saco un profesional
COVELLI

Anónimo dijo...

Se dejo todo eso es lo importante. A seguir entrenando, ahora mas que nunca

Anónimo dijo...

oveja hernandez... facu pavon es argentino!

gaby co!