Ramos quedó eliminado en Trelew luego de caer 85 a 65 con Huracán en un partido en el que logró poner en aprietos al local por momentos. Fue un final digno de reconociemiento para el Rancho en la Liga Nacional B.
Se sabía de la hazaña que sería ganar en la Fortaleza de Trelew ante un equipo armado para ascender al TNA, pero sin embargo, con toda la humildad a cuestas Ramos Mejía se plantó en Chubut y comenzó a jugarle de igual a igual a un dormido Huracán.
En los primeros minutos los dirigidos por Patricio Neilan sorprendieron al adelantarse 18-6, con interesantes aportes de Martín Zekas y Kevin Jerez Pilotti (goleador con 14).
La reacción del Globo iba a llegar en algún momento y apareció de la mano de un suplente: Javier Cáceres. El formoseño fue clave y acertó tres triples para poner al frente a Huracán por la mínima (25-24) cuando se jugaba el segundo cuarto.
En Ramos aparecieron las lagunas en ataque y le costó mucho convertir puntos y eso beneficiaba al equipo local para seguir aumentando la diferencia. La visita no quiso ser menos y siguió en partido con algunas anotaciones de Matías Cuello y Leandro Heffes para volverse a poner un doble abajo, pero en la última de la primera mitad, un doble de Lionel Sola adelantó a Huracán 34-30.
En tercer período apareció un Alejandro Pappalardi dominante en la zona pintada y de a poco fue marcando diferencias existenciales entre un equipo y otro. El pivote ex Banco Nación terminó siendo el goleador del juego con 22 puntos y fue eje de Huracán. Pero Ramos, otra vez no bajó los brazos y ofreció una resistencia por parte de Jerez Pilotti y Cuello, baluartes visitantes. El Rancho llegaba al último cuarto perdiendo 38-31 y creía en una levantada.
Nada fue posible en el final porque apareció la mejor versión del equipo de Bernardo Murphy, que a esas alturas no estaba jugando como se lo acostumbra a ver. El oficio de Martín Aguirrezabala, el goleo de Pappalardi y Cáceres, más alguna aparción de Gustavo Maranguello sentenciaron el segundo punto de la serie y la eliminación de Ramos Mejía de la competencia en cuartos de final.
Fue un final realmente para elogiar lo realizado por Ramos Mejía en este debut liguero porque se realizó un esfuerzo enorme por parte de la dirigencia para armar un plantel competitivo, afrontar económicamente viajes largos, cumplir con los pagos, buscar sponsors y reacondicionar el estadio, entre otras cosas.
El equipo y cuerpo técnico -más allá de los resultados- siempre dio todo en cada partido, aún cuando en muchas oportunidades era menos que su rival en cuanto a cantidad y calidad de jugadores. Todos mostraron la predisposición de llevar a Ramos a lo más alto y se logró el objetivo de mantener la categoría, que era lo primordial. El resto es historia conocida, pero lo más importante es que el Rancho la escribió y lo seguirá haciendo.
Síntesis:
Huracán Trelew (85): Leandro Lauro 6, Gustavo Maranguello 9, Martín Aguirrezabala 12, Jorge Sánchez 4 y Alejandro Pappalardi 22 (f.i.); Javier Cáceres 20, Ramiro Heinrich 4, Walter Cordero 3, Lionel Sola 2, Alejandro Ivetich 3. DT: Bernardo Murphy.
Ramos Mejía LTC (65): Kevin Jerez Pilotti 14, Ignacio Alzaga 6, Matías Cuello 10, Martín Zekas 6 y Leandro Heffes 10 (f.i.); Maximiliano Segon 15, Facundo Lapadula 2, Javier Montero 2 y Facundo Pavón. DT: Patricio Neilan.
Parciales: 15-20 / 19-10 (34-30) / 24-21 (58-51) / 27-14 (85-65)
Árbitros: Rodolfo Gurman y Martín Quintana
*Foto: Luciana Aguilera
![]() |
Ramos se quedó fuera de la Liga B en manos de Huracán. |
En los primeros minutos los dirigidos por Patricio Neilan sorprendieron al adelantarse 18-6, con interesantes aportes de Martín Zekas y Kevin Jerez Pilotti (goleador con 14).
La reacción del Globo iba a llegar en algún momento y apareció de la mano de un suplente: Javier Cáceres. El formoseño fue clave y acertó tres triples para poner al frente a Huracán por la mínima (25-24) cuando se jugaba el segundo cuarto.
En Ramos aparecieron las lagunas en ataque y le costó mucho convertir puntos y eso beneficiaba al equipo local para seguir aumentando la diferencia. La visita no quiso ser menos y siguió en partido con algunas anotaciones de Matías Cuello y Leandro Heffes para volverse a poner un doble abajo, pero en la última de la primera mitad, un doble de Lionel Sola adelantó a Huracán 34-30.
En tercer período apareció un Alejandro Pappalardi dominante en la zona pintada y de a poco fue marcando diferencias existenciales entre un equipo y otro. El pivote ex Banco Nación terminó siendo el goleador del juego con 22 puntos y fue eje de Huracán. Pero Ramos, otra vez no bajó los brazos y ofreció una resistencia por parte de Jerez Pilotti y Cuello, baluartes visitantes. El Rancho llegaba al último cuarto perdiendo 38-31 y creía en una levantada.
Nada fue posible en el final porque apareció la mejor versión del equipo de Bernardo Murphy, que a esas alturas no estaba jugando como se lo acostumbra a ver. El oficio de Martín Aguirrezabala, el goleo de Pappalardi y Cáceres, más alguna aparción de Gustavo Maranguello sentenciaron el segundo punto de la serie y la eliminación de Ramos Mejía de la competencia en cuartos de final.
Fue un final realmente para elogiar lo realizado por Ramos Mejía en este debut liguero porque se realizó un esfuerzo enorme por parte de la dirigencia para armar un plantel competitivo, afrontar económicamente viajes largos, cumplir con los pagos, buscar sponsors y reacondicionar el estadio, entre otras cosas.
El equipo y cuerpo técnico -más allá de los resultados- siempre dio todo en cada partido, aún cuando en muchas oportunidades era menos que su rival en cuanto a cantidad y calidad de jugadores. Todos mostraron la predisposición de llevar a Ramos a lo más alto y se logró el objetivo de mantener la categoría, que era lo primordial. El resto es historia conocida, pero lo más importante es que el Rancho la escribió y lo seguirá haciendo.
Síntesis:
Huracán Trelew (85): Leandro Lauro 6, Gustavo Maranguello 9, Martín Aguirrezabala 12, Jorge Sánchez 4 y Alejandro Pappalardi 22 (f.i.); Javier Cáceres 20, Ramiro Heinrich 4, Walter Cordero 3, Lionel Sola 2, Alejandro Ivetich 3. DT: Bernardo Murphy.
Ramos Mejía LTC (65): Kevin Jerez Pilotti 14, Ignacio Alzaga 6, Matías Cuello 10, Martín Zekas 6 y Leandro Heffes 10 (f.i.); Maximiliano Segon 15, Facundo Lapadula 2, Javier Montero 2 y Facundo Pavón. DT: Patricio Neilan.
Parciales: 15-20 / 19-10 (34-30) / 24-21 (58-51) / 27-14 (85-65)
Árbitros: Rodolfo Gurman y Martín Quintana
*Foto: Luciana Aguilera
No hay comentarios.:
Publicar un comentario